miércoles, 25 de diciembre de 2019
ERRORES COMUNES
domingo, 8 de diciembre de 2019
EXPRESIÓN 1° BACHILLERATO C
A continuación vas a leer OCHO TEXTOS. Tienen en común:
- extraídos del examen de Jorge Manrique.
- escritos por vosotros.
- textos incorrectos.
Debes copiarlos en tu cuaderno,TODOS, y rescribirlos correctamente.
lunes, 2 de diciembre de 2019
sábado, 16 de noviembre de 2019
BUSCADVERBIOS
viernes, 8 de noviembre de 2019
DE ELLOS APRENDÍ
viernes, 25 de octubre de 2019
SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS.
ACTIVIDAD 1.Las respuestas a estas preguntas solo pueden ser sustantivos o adjetivos. Escoge una y contéstala. En caso de responder con un sustantivo, específica tipo entre paréntesis. Por ejemplo:
SEVILLA (SUSTANTIVO PROPIO)
En el caso de que la respuesta sea un adjetivo, específica el grado. Por ejemplo:
MUY ALTO (ADJETIVO SUPERLATIVO)
A) ¿CÓMO ES EL COCHE DE TU PADRE O MADRE?
B) NOMBRE DE TU ABUELO.
C) CUALIDAD EN LA QUE DESTAQUES.
D) SI UN TERRENO TIENE MUCHOS OLIVOS, SE DENOMINA...
E) LAS CLASES DE LENGUA ME PARECEN...
F) MI COMIDA FAVORITA....
G) SI ME VES REIR A CARCAJADAS ES QUE ESTOY....
H) SINÓNIMO DE PELOTA.
I) NO PUEDE MONTARSE EN ASCENSOR PORQUE TIENE.....
J) MI DEPORTE FAVORITO ES...
K) TENÍA MUCHA HAMBRE, ESTABA...
L) MI ASIGNATURA FAVORITA ES....
M) ME PONGO DE ESTE COLOR SI SIENTO VERGÜENZA.
N) LA....ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE.
Ñ) SI EL ACEITE ESTÁ ASÍ ES PELIGROSO.
O) CAPITAL DE FRANCIA.
ACTIVIDAD 2. Escoge una ilustración y escribe un adjetivo que se corresponda con el estado anímico del personaje. Fíjate en la letra inicial.
domingo, 20 de octubre de 2019
EN PLAN
En clase hemos visto estos días las variedades de la lengua, que no es otra cosa que utilizar nuestro idioma de distintas formas dependiendo de distintos factores (edad, situación, receptor, lugar,etc) .
Habéis estudiado que la edad hace que el uso de la lengua varíe, es decir, la edad determina nuestra forma de hablar; no hablamos igual los nacidos en los 80 que los nacidos en los 2000.
La mayoría de vuestros discursos están plagados de "En plan" , que ha pasado de ser un conector con el significado "a modo de" a tener otros valores.
Este cambio de significado pasa inadvertido para vosotros pero demuestra, una vez más, que la lengua está en continuo cambio y adaptación al hablante.
Te detallo a continuación algunos valores:
- A modo de (uso clásico). Ej: Todas la seguían en plan borregos.
- Es decir, o sea. Ej: Mañana no voy, en plan me quedo en casa.
- Comillas. Ej: Tu madre no me soltó ni un minuto en plan te lo voy a contar todo.
- Concretizar. Ej: Se hizo un gran tatuaje, en plan todo el brazo.
Identifica el valor de EN PLAN en cada caso. (Copia la frase e indica el valor)
A) Llevaban tres bolsas cada uno y una gran caja entre los dos,en plan mulos.
B) Conocí a todos sus amigos,en plan, veinte personas.
C)Yo quería decírselo antes que lo oyera por ahí, en plan mira lo que dicen.
D)No sabía si acercarme o no, en plan molestaré.
E)Había dulces caseros, en plan yo me cuido.
F)Coches y motos ocuparon la calzada en plan concentración.
G)Lo declararon "persona non grata" , en plan, no bienvenida.
H)Por las tardes salgo a correr, en plan no cuentes conmigo para el café.
I) Iván y Ana bebieron demasiado, en plan una botella y media.
J) A ver si se da cuenta ya, en plan lo deja.
K) Tenía muchas luces y adornos, en plan árbol americano.
L) Le hicieron el alto dos patrullas de la guardia civil en plan te vamos a crujir por guay.
M) Tuvo el aplauso de todo el salón, en plan hasta los organizadores.
N) Era pa verlos, cogidos de las manos y bailando, en plan quinceañeros.
sábado, 5 de octubre de 2019
NUESTRA BIBLIOTECA
¡Visítala!
sábado, 28 de septiembre de 2019
CUIDEMOS NUESTRO HOGAR
Te propongo dos formas de participar en nuestra pequeña campaña a favor del medio ambiente: (puedes hacer las 2)
1.- Escoge una de las fotos e imagina que el planeta tierra pudiera hablar. ¿Qué diría? Inventate una queja de 2-3 líneas. (Cuida la ortografía).
IMAGEN 1. IMAGEN 2

IMAGEN 3

IMAGEN 6
2.- Haz con tu móvil fotos de tu pueblo donde se demuestre la poca conciencia de cuidar nuestro entorno. Envíamela al correo. Haremos una exposición fotográfica con todas las que reciba.
Ejemplo:
Cartón en contenedores de envases y orgánica.
sábado, 21 de septiembre de 2019
MÁS QUE ANÁLISIS DE ORACIONES (1º BACH)
Podría seguir mostrándoos más errores relacionados con el desconocimiento de la sintaxis, pero toca trabajar para evitar que seáis vosotros quienes los cometáis.
viernes, 20 de septiembre de 2019
RESÚMENES 1° ESO
1.- Escribe el texto completo con las correcciones
2.- Inventa una oración con el conector ASÍ QUE.
3.- Copia la aclaración que aparece en el texto e indica a quién se refiere.
4.- ¿Puedes inventarte una aclaración?
5.- AHOGAR lleva H intercalada. Escribe una oración que contenga este verbo, en cualquier tiempo.
6.- Escribe 5 palabras que contengan H INTERCALADA.
7.- ¿Qué palabra en el texto lleva diéresis?
8.- Escribe 5 ejemplos de palabras con diéresis.
9.- ¿Qué es la DIÉRESIS?
14.- ¿Qué diferencia hay entre el y él? Pon un ejemplo.
15.- ¿Qué tienen en común FUE y DIO?
16.-Continúa:
Yo maldije
Tú maldijiste
Él ....
Nosotros....
Vosotros...
Ellos.....
17.- ¿Qué conector repitió? ¿cómo lo solucionamos?
miércoles, 18 de septiembre de 2019
MIS VACACIONES DE MIERDA
¿con qué frecuencia entras en instagram u otra red social?
¿sueles colgar fotos frecuentemente? ¿con qué frecuencia?
¿cuánto tiempo dedicas a la semana a estar activo en esta red?
¿has comprobado alguna vez la "falsa felicidad"?
Contesta a estas preguntas en un único párrafo. No olvides evitar las faltas de ortografía y cuidar la expresión.