domingo, 25 de noviembre de 2018
ANSIAS DE POSITIVOS
¿Sabéis que es ser ansioso? ¿Sabéis que significa ser una persona ansiosa? No dejar terminar hablar a otra persona para hablar yo, no masticar tranquilamente la comida, sino engullirla, notar como de golpe, el corazón bombea más rápidamente de lo normal, no saber esperar y actuar obsesionado por conseguir lo que se persigue. Eso son las ansias.
En un instituto cualquiera, de un lugar cualquiera, el alumnado estaba completamente ansioso porque había caído sobre el centro un maleficio nunca antes conocido: los positivos habían desaparecido.
(JULIA)
Todos los alumnos se agruparon en tres clases para que se enteraran bien qué estaba sucediendo.Una vez enterados de lo sucedido empezaron a hablar entre ellos de lo nerviosos que estaban y con ese murmullo no se podría encontrar una solución.Todos los maestros estaban intentando que los niños se callaran hasta que por fin todos se tranquilizaron, no obstante todavía había un poquito de murmullo.
Los maestros dijeron que entre todos iban a empezar una investigación para encontrar los positivos.
jueves, 22 de noviembre de 2018
CONECTORES
Así pues ,quedamos en el Salón de Usos Múltiples del instituto para preparar los materiales: lápices de colores, cartulinas, tijeras, folios, etc, ya que eran necesarios para hacer nuestra pancarta. ¡Quedaría genial!
Estuvimos más de tres horas trabajando, no obstante, quedaron detalles por terminar, de modo que habrá que quedar otro día. ¡Esto pinta muy bien!.
El texto que has leído tiene algunos de los conectores vistos en clase. Fíjate:
- CONCRETAMENTE, especifica,concreta después de decir algo general. En este caso especifica que son 35 frente a muchos que aparece anteriormente.
- ES DECIR, siempre va entre comas y añade una aclaración o un dato más sobre lo ya dicho anteriormente. En este caso añade el porcentaje.
- ASÍ PUES, Añade otra idea distinta a la anterior pero relacionada con el tema que tratamos. En este caso, sigue hablando de las olimpiadas pero añade que quedaron en el SUM.
- YA QUE, sinónimo de porque. Lo puedes usar para indicar la causa y siempre va después de una coma. En este caso explica que debían llevar materiales porque había que hacer una pancarta.
- NO OBSTANTE, sinónimo de pero. Al igual que ES DECIR siempre va entre comas.
- DE MODO QUE, expresa consecuencia, es sinónimo de por tanto.
Escribe una oración,de al menos 2 líneas, usando uno de los conectores anteriores. Después explícalo.
GAZAPO ORTOGRÁFICO
"Todas cayerón por el suelo, rodando asta llegar al patio. Pudimos encontrar cinco, la amarilla no aparecía ¡valla misterio!Mi abuela a barrido todo el salón y parece que se la ha tragado la tierra. Yo se que no ha podido ser asín pero ¿ y si hubiese una rendija misteriosa que se traga objetos pequeños? Bueno, mejor me cayo, que ya estoy con mis fantasías."
viernes, 9 de noviembre de 2018
RETO
Te propongo un doble reto.
En primer lugar, un reto MATEMÁTICO. Debes leer el poema con muchísima atención. Suma todos los números que aparecen en este poema y divídelos entre diez. ¿Cuál es el resultado?
En segundo lugar, un reto LITERARIO.
Después de entender el poema, inventa tú uno sobre la profesión del maestro/a o del alumno/a, en tono humorístico. Son suficientes 8-10 versos.
Ambos retos los harás en tu cuaderno.
¡ ÁNIMO!
Los Sastres
Yo compadezco a los sastres,
porque de los hombres todos
no hay otros que de más modos
sufran mayores desastres.
Por eso soy su vocero,
y si me lo permitieseis
os rogaría que fueseis
también su amigo sincero.
Siempre humilde fue su cuna
y como viven sentados
nunca fueron encumbrados
en hombros de la fortuna.
(Anónimo)
lunes, 5 de noviembre de 2018
ARTÍCULO DE LARRA
SUSTANTIVO Y ADJETIVO

TODAS LAS ACTIVIDADES SERÁN COPIADAS Y HECHAS EN EL CUADERNO.